Mostrando entradas con la etiqueta tomcat. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tomcat. Mostrar todas las entradas

jueves, 5 de marzo de 2015

Especificar JDK para Tomcat (probado con 6 y 7) en Ubuntu

Este error puede ocurrir cuando recién instalamos Tomcat en nuestra máquina (Estoy usando Ubuntu).

no JDK found - please set JAVA_HOME

Para establecer valor para JAVA_HOME abrimos el archivo gedit /etc/default/tomcat# (# es el numero de la versión del Tomcat que estemos usando, ejem: tomcat6 ) usar:

gksudo gedit /etc/default/tomcat6 

En la parte del archivo donde dice:

# The home directory of the Java development kit (JDK). You need at least
# JDK version 1.5. If JAVA_HOME is not set, some common directories for 
# OpenJDK, the Sun JDK, and various J2SE 1.5 versions are tried.
#JAVA_HOME=/usr/lib/jvm/openjdk-6-jdk

Descomentamos y cambiamos el valor de la variable JAVA_HOME por ejemplo:

JAVA_HOME=/usr/lib/jvm/java-7-oracle

Reiniciamos Tomcat, por ejemplo usando tomcat6

sudo /etc/init.d/tomcat6 restart

¡y listo!

Un plus que es si te aparece este error en NetBeans

CATALINA_HOME /conf/server.xml can’t be read

Generar la liga en el directorio base del Tomcat

# ln -s /etc/tomcat7 /usr/share/tomcat7/conf

Y despues asigna valor a tu CATALINA_HOME como /usr/share/tomcat7/conf

¡¡¡Y otra vez listo!!!


¡¡Saludos javer@s!

lunes, 25 de enero de 2010

Jetty: Servidor Web embebido

Navegando un día buscando precisamente algo de esas cosas embebidas (esa palabra me sigue causando algo de conflicto pero si existe en el español, ¡¡lo juro!!) me encontré con algo llamado Jetty. Jetty nos proporciona, entre varias cosas,  un servidor HTTP, cliente HTTP, y un contenedor de servlets de java. Jetty además es otro proyecto cuyo código es abierto, y esta disponible para su distribución y uso comercial. El núcleo del proyecto se encuentra alojado por la Fundacion Eclipse a partir de la versión 7 y de las versiones 6 para abajo en Codehaus.

Varios proyectos interesantes ya usan Jetty. Nosotros lo hemos utilizado como servidor embebido incluso migrando directamente proyectos que corren bien usando un contenedor Tomcat, en Jetty funcionan bastante bien. Al igual que lo que comentaba de Derby, el utilizar este tipo de herramientas embebidas hace ampliar las posibilidades en aplicaciones que se ejecutan en diferentes ambientes y diferentes equipos, es ligero y confiable. Para ver esa posibilidad de utilizar Jetty de manera embebida puedes ver el tutorial aqui.

En realidad solo quería comentar un poco a cerca de esta aplicación, la documentación que ofrece es bastante clara, con ejemplos de código que ayudan poniendo énfasis en los puntos importantes del tutorial en línea, claro, en ingles. Así que si quieres echar un vistazo a Jetty te invito a checar su página principal http://jetty.codehaus.org/jetty/.